Publicado el Dejar un comentario

Guiso o picante de soya

Esta receta es muy sencilla y pueden utilizar todas las verduras que están olvidadas en su refri , es la que me saca de apuros cuando quiero hacer algo rapido, rico y casero.

INGREDIENTES:
– 1/3 de taza de carne de soya tipo pollo de @avasto.pe la pueden encontrar en la sección de tienda en nuestra app 🤗
-1 cebolla roja picada
-2 tomates picados
-2 cdtas de ajo molido
-1 cdta de comino
-2 cdas de aji panca
-2 cdas de pasta de tomate
-1 zanahoria en cubos
-1 papa blanca o amarilla en cubos
-arverjitas (1/4 de taza)
-choclo desgranado (1 unidad)
-habas o vainitas (opcional)
-sal al gusto
-2 tazas de agua o caldo .

PREPARACIÓN
-Hidratamos nuestra carne de soya con agua caliente y sal por unos 20 minutos.                                                                                -Mientras podemos ir picando nuestras verduras                             -Escurrimos bien la soya con nuestras manos previamente lavadas y reservamos.                                                                      -En una olla a fuego medio, freímos los cubos de soya con sal y pimienta hasta que estén doraditos y reservamos.
-Sofreímos la cebolla con el ajo y el tomate por 10 minutos hasta que se forme una pastita, es necesario tener paciencia con el aderezo para que nos salga rico.
-Añadimos el aji panca y la pasta de tomate y movemos por 5 minutos más, si se pega pueden agregar agua o caldo.
-Espolvoreamos orégano seco
-Reincorporamos nuestros cubos de soya junto con nuestras verduras previamente picadas, damos una movida y cubrimos con agua o caldo.
-Rectificamos la sal y dejamos cocinarse a fuego medio con la olla tapada por unos 20 a 30 minutos.
-Verificamos que las verduras estén cocidas, movemos y servimos .
TIP: Decorar con perejil picado y acompañar con arrocito 🤤.

 

Publicado el Dejar un comentario

Macaroni Salad con la mayonesa de Valle Verde

Recuerdo siempre renegar en noche buena por tener que comer las ensaladas navideñas con aceitunas, pasas y combinaciones raras. Lo peor era que preparaban lo mismo en Año nuevo y la pesadilla del recalentado de los días siguientes me volvían el Grinch de las fiestas de fin de año.

Hasta que nació mi pasión por la cocina y me las ingenié para preparar mis propias ensaladas y una de ellas fue la ensalada de coditos o “Macaroni Salad” en inglés. Me gustó tanto que la segui preparando todo el año :p. Mi abuela me consiguió la mostaza dijon en Tottus porque no lograba conseguirla en ningun lado y nuestros amigos de Valle Verde me enviaron una mayonesa vegana con una consistencia perfecta para preparar la ensalada.

Esta receta es facil, fresca, puedes comerla como entrada o segundo ,no necesita calentarse y la parte más dificil es tener que esperar para comerla pero vale la pena cada minuto de espera. Recomiendo usar mostaza dijon pero si por a o b no encuentran, pueden reemplazarla por mostaza normal.

MACARONI SALAD (10 porciones)

Ingredientes:

-500 gr de fideos coditos
-1 taza de mayonesa (yo usé la de @valleverde.pe porque tiene la textura y sabor ideal pueden pedirlo desde @plantii.pe )
-1 pimiento rojo picado
-1 pimiento verde picado
-1 tomate picado
-1 cebolla picada
-2 jalapeños picados
-1 lata pequeña de choclo dulce
-2 cdas de mostaza dijon
-2 cdas de azúcar
-1/4 de taza de vinagre blanco
-1/2 cdta de paprika o pimienta cayenne
-1 cdta de sal
-pimienta.

Preparación:

-Sancochamos los coditos y dejamos enfriar (tienen que estar pegajosos) ☝
-En un bowl grande mezclamos la mayonesa, la mostaza, el vinagre y los condimentos. Probamos para rectificar la sal.
-Vertimos las verduras picadas.
-Añadimos los coditos fríos y con la ayuda de una espátula mezclamos bien hasta que todos los fideos estén cubiertos por la salsa.
-Decoramos con más encima, un poco de paprika (yo usé chipotle powder )
-Cubrimos con papel film y a la refri por mínimo 4 horas para que se concentren todos los sabores
-Servir y repetir .

 

 

Publicado el Dejar un comentario

Crumble de manzanas, peras & cranberries (GF)

El crumble o “crocante” de frutas es uno de los postres mas rapidos y sencillos que puedes preparar cuando estas corto de tiempo pero quieres sorprender a tus invitados o familia con un rico postre. Te tomará a lo mucho 20 minutos prepararlo y la parte más difícil es esperar a que salga del horno. A diferencia del crumble tradicional, me gusta darle un toque personal y cambiar la mantequilla por algo que me fascina: la mantequilla de frutos secos, y las mejores que he probado hasta ahora son las de Jolly Nuts por la perfecta textura que tienen. También me encanta combinar manzanas (de cualquier tipo) con peras. Este crumble es saludable , Gluten Free y puedes hacerlo libre de azúcar.

CRUMBLE DE MANZANAS, PERAS & CRANBERRIES     (PARA 6)

Ingredientes:

  • 1/2 taza de avena en hojuelas
  • 3 cdas de harina sin preparar o harina de avena (GF)
  • 3 manzanas (verdes o rojas)
  • 2 peras
  • Ralladura de 1 naranja
  • 2 cdas de agua
  • 2 cdtas de azucar o pueden usar stevia
  • 1 cdta de canela molida
  • 1/2 taza de cranberries
  • 1 taza de mantequilla de maní o almendras (yo usé la de Jolly Nuts)
  • 1 cdta de maizena
  • Granola (opcional pero ideal)
  • Helado (yo usé salted caramel de Lift)
  • Mantequilla de almendras & cashews de Jolly Nuts para servir encima (textura de caramelo).
  • Pyrex de 20 x 20 cm

Preparación:

  1. Precalentamos nuestro horno a 210 C
  2. En una sarten a fuego muy bajo, vamos a tostar nuestras hojuelas de avena por unos 5 minutos hasta que obtengan un color levemente dorado . Reservamos.
  3. Cortamos y pelamos nuestras manzanas y peras (lo que hago es pelar 2 manzanas y dejar 1 sin pelar), añadimos nuestros trozos de fruta a una sarten a fuego medio junto con la canela, ralladura de naranja, azucar y agua . Movemos ocasionalmente por 10 minutos.
  4. Cuando veamos que nuestra fruta se ha suavizado, añadimos la maizena , apagamos el fuego y colocamos la mezcla en nuestro pyrex junto con los cranberries (reservamos algunos para el crumble de encima)
  5. Con las manos bien lavadas, hacemos el crumble mezclando con nuestras manos en un bowl la avena tostada, la harina, la granola (opcional) y la mantequilla de maní. Tiene que quedar con una textura arenosa.
  6. Vertemos esta mezcla encima de nuestra fruta cubriendo todo el pyrex, decoramos con los cranberries restantes y llevamos al horno por 20-25 minutos hasta que la superficie obtenga un color dorado.
  7. Retiramos del horno con cuidado, servimos con helado y con mantequilla de almendras y cashews o de maní.
  8. Disfrutar 🙂

DATO: Puedes encontrar el pack de mantequillas de Jolly Nuts con envío gratis en Plantii. SUPER PACK de mantequillas

Publicado el Dejar un comentario

Plantii Recetas

Hace un tiempo atras, recibí unos cuantos mensajes de amigos y hasta de desconocidos comentándome que querían ser veganos, pero no tenían ni idea de cómo empezar. Como hijos criados por padres que solo comen carne, se les era difícil imaginar una comida a base de plantas.

Me causaba gracia; ya que, yo pensé lo mismo cuando decidí dejar la carne, lo primero que me dejaron claro en mi casa (o lo dejaron entrever) fue que no iban a cocinar 2 menús a la vez ya que no era un hotel. Claramente no apoyaban mi decisión, pero no iba a usar eso de excusa para seguir consumiendo carne; ya que, mi principal motivación era el amor que tengo por los animales.

Es así como decido abrir mi blog gastronómico con recetas veganas y reseñas de restaurantes veganos o con opciones a base de plantas, no soy chef profesional y no he llevado ningún curso de cocina pero gracias al veganismo descubrí la pasión que tengo por la cocina y repostería. Aprendí también que comer vegano no tiene por qué ser aburrido, se trata de ampliar tu dieta e ir mas allá de las típicas ensaladas.

Creamos este espacio para brindarles recetas sencillas, nutritivas y deliciosas para las personas veganas o que están transicionando en este mundo, queremos demostrarles que cocinar no tiene por qué ser una experiencia traumática, sino por el contrario una oportunidad de crear una conexión con tus alimentos.La cocina a base de plantas abre la puerta a un nuevo mundo de ingredientes exóticos, gustos y sabores. ¿Te animas a descubrirlo?